HTML5: Más rápido y más indexable gracias a su nueva semántica
La nueva semántica de HTML5 con sus etiquetado de seccionamiento (que como ya hemos visto en post anteriores son las etiquetas <article>, <section>, <nav> y todas aquellas provistas para marcar la estructura de contenido del documento) no solo le da mayor coherencia para crear una organización del código más lógica, sino que además tiene una densidad mucho menor que su predecesor, lo cual lo hace más atractivo para los buscadores.
					
					
El fenómeno de las redes sociales sigue su avance y se asienta como uno de los pilares en el uso de Internet. En el informe de la Sociedad de la Información en España publicado por la Fundación Telefónica se constata que el crecimiento de su penetración durante el 2012 ha sido del 6,5%, que si bien ha sido menor que años anteriores, es significativo dado que las redes sociales ya tienen un muy alto índice de penetración, del 63,7% de los internautas.
					
Ya hemos hablado en 
					
Uno de los grandes quebraderos de cabeza más habituales es el saber si la tecnología web que se utiliza al desarrollar es compatible con las múltiples versiones de los navegadores. Aunque no podemos hacer nada para solucionar los problemas de compatibilidad, existen herramientas como 
					
La tendencia de uso de Internet está cambiando. Los smartphones y tablets han transformado la forma en la que los internautas acceden y consumen contenidos en la red. Consecuencia de ello ha surgido, ligado al 
					
					
					
Aunque parezca mentira no hemos vuelto diez años atrás. Pese a que el debate de las tablas y el CSS está más que cerrado hace años en el mundo del desarrollo web, en Netconsulting nos siguen llegando clientes que nos presentan páginas diseñadas a través de tablas HTML, lo cual es un error que afecta seriamente a los costes de su empresa.
					
 |